Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2007
Imagen
EMILIO GONZALES NOBLECILLA ESTUVO DE VACACIONES POR CATACOS PARA LA NAVIDAD DE 2006 Y SE ENCONTRO SON SUS PRIMOS Y TIOS. SE TOMO UNA FOTO CON SUS PRIMOS MARIO, JOSE ELIAS, SU TIO OSCAR, Y SU TIA LUCHY . ESTE AÑO 0CTUBRE 2007 MARIO GONZALES NOBLECILA VIAJO A ITALIA CON SU HERMANA BEBELU DONDE RESIDE Y ESTA CASADA CON UN CIUDADANO ITALIANO HE AQUI LA FOTO QUE FUE PUBLICADA EN EL DIARIO CORREO DE PIURA

Semana Santa en Catacaos II Del Domingo de Ramos al Domingo de Gloria

Imagen
ESCENAS DE SEMANA SANTA EN CATACAOS por OSCAR GONZALES GARCIA Aunque en diversas partes del mundo católico la Semana Santa es una fecha obligada de rememoración, ninguna otra ciudad tiene las características, majestuosidad y solemnidad de la que hace gala su celebración en Catacaos. El peculiar conjunto de ritos, ofrendas y desfiles, contiene no sólo la mística y la fe religiosa, sino también agrega a ella la idiosincrasia del poblador cataquense, su temperamento y especial autenticidad de festejar lo que la tradición se ha encargado de transmitir a través de centurias enteras. Así como Catacaos sobresale, tanto por sus apreciadas artesanías en el campo de la orfebrería, cestería, talabartería y textilería también lo es por la innegable singularidad de su manifestación religiosa hoy en día considerada como una de las fechas más importantes dentro del calendario turístico nacional. Por tal motivo, actualmente ya no se piensa en estas actividades como meros festejos, sino que quienes tie...

Semana Santa en Catacaos I

Imagen
LA SEMANA SANTA EN CATACAOS Por: OSCAR GONZALES GARCÍA La Semana Santa en Catacaos, cuyos orígenes se remontan a la llegada de los primeros conquistadores, representa uno de los factores motivadores más importantes de los desplazamientos turísticos hacia el departamento. No es sólo la fe religiosa de millares de feligreses de las distintas partes del país las que, anualmente, se dan cita para participar en la festividad y en las magnas procesiones organizadas por la Iglesia y las Cofradías de Catacaos, sino que también está presente en ella la curiosidad del viajero nacional y extranjero por conocer las manifestaciones religiosas, los actos de culto, las formas de vida de este antiquísimo pueblo. Esta festividad religiosa, complementada con los matices comerciales de feria, forma parte del calendario turístico regional, y es uno de los más fuertes atractivos folklóricos del departamento. En él está presente el alma colectiva del pueblo, sus costumbres, su fe religiosa, y especialme...

Nota sobre Historia de Catacaos por Oscar Gonzáles

Imagen
NOTA HISTÓRICA SOBRE LA PUBLICACION DEL LIBRO SOBRE LA HISTORIA DE CATACAOS- PIURA PERU Editorial publicado en la revista de cultura y critica “Viento” en febrero de 1980 en la ciudad de Catacaos, exhortando a la publicación del libro del profesor Jacobo Cruz Villegas, “Origen y Evolución histórica de Catacaos” – Origen del Hombre Cataquense”. La revista VIENTO tuvo como director a Oscar Gonzáles García, y junto con Lelis Rebolledo Herrera como jefe de Redacción salió en varios números en esta ciudad entre mediados de los años 1979 a 1980 Se imprimía gracias al apoyo del mimeógrafo del CIPCA Piura Centro de Investigación y Promoción del Campesinado. Posteriormente esta misma institución de encargó de la edición del mencionado libro. He aquí la transcripción del editorial: EDITORIAL Uno de los tesoros más valiosos de Catacaos, constituye el libro inédito, aún sin publicar, de don Jacobo Cruz Villegas, cuyo título es “Origen y evolución Histórica de Catacaos” – Origen del Hombre C...

LA CUYUSCA I POR OSCAR GONZALES

La Cuyusca en 1840 Alborotó la ciudad con sus cantares OSCAR GONZALES GARCIA Parte de la piuranidad está asociada a la picardía criolla de la Cuyusca, persona emblemático de un grupo humano y social de esta ciudad, cuya azarosa vida corre junto al hibridismo o matalechismo del que nos habla Enrique López Albújar. No hablamos del personaje conocido como La Alondra piurana que vivió entre 1912-1974, sino de su antecesora dos generaciones antes que con sus cantos y risas enardecía a las autoridades y alegraba a sus contemporáneas. Un reciente hallazgo en el Archivo Departamental por el autor de esta nota, permite dar más luces sobre el carácter de este personaje. ESCANDALOSA En 1840 una parda criolla que posiblemente su edad oscilaba entre 15 a 20 años, llamada la Cuyusca, alegraba las calles con sus cantos y música, “no música de cámara, científica que la época no lo permitía, sino la música callejera, fácil, popular, piurana” dice López Albújar, refiriéndose a la música afroinga del sig...

ESTADISTICAS

Imagen
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973 Estadisticas Gratis

CARTA POSTUMA A SEGUNDO TEOBALDO

Imagen
Aquí les mando una copia de una Carta póstuma a Segundo Teobaldo Segundo Teobaldo, Chino, tú partida hacia el cielo no ha sido en vano, aquí quedan tus obras y tus acciones, mis hijos y Fanny te recuerdan con alegría por ese amor y desprendimiento, ya que siempre estuviste pendiente de todos, y sufrías y compartías las alegrías y las penas que la vida nos ofrece. Tú no has muerto, porque ahora entiendo que Dios ha querido que ahora vivas en el corazón de todos nosotros, si antes la rutina y los ajetreos laborales nos hacían olvidar lo que pasaba fuera de nosotros, ahora, te has introducido en el corazón de tus hermanos, de tus hijas de tu esposa Ana y de todos los sobrinos, familiares y los que te conocieron y te quisieron para que este amor y cariño que dabas a todos, esté por siempre dentro de cada uno de nosotros. Has lacerado nuestra alma, para perforar un hueco y depositarte ahí, para tenerte siempre presente, lo veo en ese dolor que como una lanza la atraviesas el cuerpo, me h...

Huaraz excursión de Maria Fanny Gonzales

Imagen
MARIA FANNY GONZALES BALAREZO SE FUE DE EXCURSION A HUARAZ PERU DONDE HACE MUCHO FRIO ?¿ CON SU COLEGIO SAN DIMAS DE LA HEROICA VILLA DE CATACAOS, EL 29 DE NOVIEMBRE DE ESTE AÑO 2007 .HE AQUI ALGUNAS FOTOS QUE SE TOMO CON SUS COLEGAS

ORACION A SEGUNDO TEOBALDO GONZALES GARCIA

Imagen
Oración Oh Señor después de un año de su fallecimiento sentimos más cerca el alma de Segundo Teobaldo Gonzáles García Imploramos a tu misericordia, para que lo tengas en tu reino y se encuentre reunidos con sus queridos padres Josefa y Teobaldo, Tú temprana partida no ha sido en vano porque aquí quedan tus ejemplos y tus acciones que permanecerán siempre con nosotros. A ti Señor, pedimos que su bondad, desprendimiento, alegría, amor y cariño se multiplique en cada uno de nosotros. A ti Virgen María Santísima intercede por él ante el Señor y nos dé fortaleza para recibir con resignación su ausencia física

cuyusca II POR OSCAR GONZALES

articulo inedito La picardía de la Cuyusca propia de la criollada piurana Genitivo Cuyusque dativo Cuique Lic. Oscar Gonzáles García Desde 1840 que la Cuyusca alborotó Piura con sus cantares y risas, la ciudad tranquila, sosegada e imperturbable, gozaba con las audacias de sus decires , llegando su potente voz, hasta oídos de famosos literatos y escritores, que según sus particulares opiniones, escribieron de ella algunas de sus características en el uso como decía don Manuel Ascencio Segura, de la “sin hueso” Nombres como Cuyus, cuyusque, coyuscos, cuyuscos, cuique, etc, aparecen en numerosos documentos que hablan de sus audacias y respeto que mereció este personaje de la piuranidad. Son estos detalles de la vida cotidiana los que en conjunto constituyen las verdaderas historias de los pueblos, más significativas que los hechos sobresalientes de la historia tradicional, señala el historiador español Sesé. LA PELIMUERTADA En anterior artículo, dimos a conocer su presencia en 1...

DESARROLLO DE PIURA

Imagen
Este blog  tiene como objetivo principal incluir información de los trabajos , artículos e investigaciones realizadas por Oscar Gonzáles García, desde Piura a fin de que sea útil para quienes tienen interés en los diferentes temas de la comunicación, el arte, turismo y cultura. Así mismo una selección de documentos y artículos de otros investigadores para que sean conocidos y utilizados.